LOS VIDEOCLIPS MUSICALES MÁS EXITOSOS DE LA HISTORIA PARTE 2. (CUANDO EL VIDEOCLIP SE VOLVIÓ ARTE Y LOCURA VISUAL).
- piensaotb
- 2 may
- 2 Min. de lectura
En la primera parte te mostramos cómo Michael Jackson, Queen y Britney Spears redefinieron lo que puede lograr un video musical, desde el punto de vista de la producción audiovisual. Hoy vamos más lejos, explorando cuatro videoclips que rompieron todos los límites de producción, técnica e imaginación. Si amas los efectos, la narrativa compleja o los riesgos visuales… sigue leyendo.
4. A-ha – Take On Me (1985)
¡Innovación brutal!
Este video es una joya de la animación y el live action. Utilizó rotoscopía, una técnica donde cada cuadro del video real fue dibujado a mano, creando un puente mágico entre el mundo real y uno animado. Las transiciones perfectas de este contenido llevan al espectador a una historia de amor dentro de un cómic, algo totalmente nuevo n la época.
Su legado:
Fue el primer videoclip que funcionó como una obra de arte en movimiento, y abrió la puerta al uso de técnicas mixtas en la producción audiovisual de videos musicales.
5. Peter Gabriel – Sledgehammer (1986).
Una locura visual (bien hecha).
Este videoclip es un festín de stop motion, claymation y pixilación, todo realizado cuadro por cuadro. Cada segundo es una explosión creativa hecha con precisión quirúrgica.
Tiene unos efectos físicos, sin animación por computadora, que aún hoy se sienten frescos, alucinantes y únicos.
Impacto cultural:
Sledgehammer redefinió lo que se podía lograr con animación analógica. Es considerado uno de los videos más influyentes de la historia, tanto por su técnica como por su estilo psicodélico y experimental.
6. Guns N’ Roses – November Rain (1992)
¡Producción cinematográfica total!
Este video tuvo un presupuesto de más de 1.5 millones de dólares, fue grabado en película de 35 mm y dirigido con una estética de película de Hollywood. Hay helicópteros, tomas largas, escenarios épicos y una narrativa dramática que se extiende por más de 9 minutos.
Una ópera rock visual, que mezcla romance, tragedia y concierto.
Impacto sin precedentes:
November Rain rompió los límites de duración y costo. Demostró que un videoclip podía ser tan ambicioso como una película, inspirando a otros artistas a apostar por la narrativa larga y la alta producción.
7. The Weeknd – Blinding Lights (2020)
Serie audiovisual con estética retro:
Este video forma parte de un universo narrativo más amplio, con conexión a otros clips del mismo álbum. La historia continúa entre entregas, como si fuera una serie. Todo con una estética cinematográfica neo-noir, luces de neón, persecuciones y caos urbano.
Cada cuadro parece sacado de una película de los 80s.
Impacto en la era TikTok:
Blinding Lights no solo fue un éxito viral, sino que revivió el formato de saga visual en pleno 2020, mostrando que aún en la era del contenido rápido, se puede construir algo épico y conectado.
Estos videos no solo nos dejaron con la boca abierta… ¡dejaron una huella en toda la industria! Cada uno fue una apuesta técnica y visual que se convirtió en tendencia, influencia y legado.
Y apenas vamos en la mitad de esta lista...
Comentarios