top of page

Videos de marca con tono humano: storytelling que genera empatía

  • piensaotb
  • hace 21 horas
  • 2 Min. de lectura

Hoy, las audiencias no solo consumen contenido. Lo sienten.

Y las marcas que se atreven a contar historias reales, con voz cercana y protagonistas auténticos, construyen vínculos más profundos que cualquier campaña tradicional.


Los videos con tono humano no venden productos. Venden propósito, valores y comunidad.


Y lo hacen a través del storytelling emocional, el estilo documental y la empatía visual.

 

¿Qué es un video de marca con tono humano?


Es una pieza audiovisual que muestra el lado más auténtico de una empresa: sus personas, sus historias, sus emociones.


No hay guiones rígidos ni actores. Hay protagonistas reales, voz cercana y narrativa visual que conecta.


Características clave:


  • Protagonistas reales (colaboradores, clientes, líderes, comunidad)

  • Voz en off cálida o testimonios espontáneos

  • Estilo documental: planos naturales, luz real, ritmo emocional

  • Narrativa enfocada en valores, transformación o propósito

 

 

¿Por qué el tono humano genera empatía?


Porque conecta desde lo emocional, no desde lo racional.

Y cuando una historia se siente real, el espectador no solo la entiende… la vive.


Beneficios estratégicos:


  • Mayor identificación con la marca

  • Mejor recordación del mensaje

  • Más interacción y compartidos en redes

  • Construcción de comunidad y confianza

  • Reutilización en campañas internas, externas y educativas

 

 

¿Qué tipo de historias funcionan mejor?


  • Transformaciones personales (antes y después, logros, superación)

  • Historias de colaboración y trabajo en equipo

  • Proyectos con impacto social o comunitario

  • Procesos internos contados desde la experiencia humana

  • Celebraciones, aniversarios, momentos significativos

 

 

¿Cómo lograr un estilo documental auténtico?


  • Usa planos naturales, luz ambiente y encuadres que no parezcan forzados

  • Graba testimonios espontáneos, sin guión rígido

  • Usa música emocional pero sutil, que acompañe sin distraer

  • Incluye momentos cotidianos, gestos reales, silencios que comunican

  • Cuida la edición: ritmo pausado, transiciones suaves, narrativa visual coherente

 

 

¿Dónde funcionan mejor estos videos?


  • En redes sociales (LinkedIn, Instagram, YouTube)

  • En campañas de employer branding y cultura organizacional

  • En presentaciones institucionales o eventos corporativos

  • En procesos de onboarding o capacitación

  • En plataformas internas para reforzar propósito y pertenencia

 

 

Las marcas que emocionan, se quedan

Un video con tono humano no busca likes. Busca conexión.

Y cuando una historia se cuenta con verdad, con emoción y con propósito… la marca deja de ser una empresa y se convierte en una comunidad.

Porque en el mundo del contenido, lo humano es lo que más impacta.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page